Modo estilo
Herramientas
Herramientas para jugar con las motas de tus esculturas y pinturas. Los resultados pueden combinarse con revestir y efectos, así que experimenta.
Con cada herramienta puedes ajustar cuidadosamente un elemento cada vez usando el puntero del duende.
También puedes usar el pincel de volumen para capturar un montón de cosas a la vez.
Tras seleccionar una herramienta, pulsa y aparecerá una forma de malla en tu puntero del duende. Pulsa para hacerlo más grande y para hacerlo más pequeño.
A partir de ahora, cuando uses esa herramienta, todo lo que se encuentre en el pincel de volumen se verá afectado.
Es genial para hacer cambios importantes en escenas grandes.
Por ejemplo, si quieres variar la textura de una escena grande, usar el pincel de volumen para esparcir pliegues por ella hará que sea más variada.
Herramientas para jugar con las motas de tus esculturas y pinturas. Los resultados pueden combinarse con revestir y efectos, así que experimenta.
Con cada herramienta puedes ajustar cuidadosamente un elemento cada vez usando el puntero del duende,
o puedes usar el pincel de volumen para capturar un montón de cosas a la vez.
Tras seleccionar una herramienta, mantén pulsado del y gira alejándolo de . Aparecerá una forma de malla.
Gira , alejándolo de para hacerlo más grande, y hacia para hacerlo más pequeño.
A partir de ahora, cuando uses esa herramienta, todo lo que se encuentre en el pincel de volumen se verá afectado.
Es genial para hacer cambios importantes en escenas grandes.
Por ejemplo, si quieres variar la textura de una escena grande, usar el pincel de volumen para esparcir pliegues por ella hará que sea más variada.
Deshacer
A veces ocurren errores, pero se aprende de ellos. A veces, incluso puede que quieras incorporarlos. Pero, de no ser así, siempre está la opción de deshacer.
Basta con que pulses sobre el botón y la última acción se deshará. Vuelve a pulsarlo para hacer lo mismo con la acción anterior a esta.
Si es necesario, puedes deshacerlo todo desde el principio del proceso de sesión.
También hay un atajo para esto: solo tienes que pulsar para deshacer.
Los errores son inevitables. Pero puedes aprender de ellos. A veces, incluso puedes aceptarlos. Sin embargo, si no quieres, siempre puedes deshacer.
Pulsa del sobre el botón y se deshará tu última acción. Púlsalo de nuevo para la acción anterior.
Si es necesario, puedes deshacer cualquier cosa hasta el principio de tu sesión.
También hay una forma abreviada de hacerlo: inclina o gira a la izquierda y pulsa para deshacer.
Rehacer
¿Has decidido que ese fallo no quedaba tan mal, después de todo? Pues pulsa sobre el botón y reharás la acción que deshiciste, como si no hubiera pasado nada.
Puedes rehacer todo lo que deshaces.
También hay un atajo para esto: solo tienes que pulsar para rehacer.
¿Estás decidido a aceptar ese error después de todo? Pulsa del sobre el botón y la acción que has deshecho se restablecerá, quedando como estaba antes.
Puedes rehacer cualquier cosa que hayas deshecho.
También hay una forma abreviada de hacerlo: inclina o gira a la derecha y pulsa para rehacer.
Superestilo
Solo con mandos de movimiento
Una herramienta especial solo disponible con los mandos de movimiento. Aplica mota, suaviza y peina, todo a la vez. Es una buena forma de añadir algo de estilo rápidamente, pero también es muy expresivo.
Aplica mota al instante, en vez de gradualmente, como hace aplicar motas. Puedes ajustar la rugosidad y el empaste mientras trabajas.
Para la rugosidad, con superestilo equipado, mantén pulsado del y gira en sentido contrario a para reducirla, o hacia para aumentarla.
Para el empaste, mantén pulsado del y gira en sentido contrario a para aumentarlo o hacia para reducirlo.
Aplicar motas
Úsalo para cambiar el tipo de motas de tu escultura o pintura. Elige un nuevo tipo de motas, coloca el cursor sobre el objeto y pulsa y mantén .
El cambio de las motas se produce de forma gradual, por lo que si lo detienes antes de completarlo, puedes conseguir una combinación estupenda de dos tipos motas. Si quieres sustituir las motas por completo, sigue manteniendo presionado .
Usa esto para cambiar el tipo de mota de tu escultura o pintura. Elige el nuevo tipo de mota, colócate sobre el objeto y mantén pulsado del
El cambio de motas se producirá gradualmente, así que si te detienes antes de terminar, obtendrás una preciosa mezcla de dos tipos de motas. Si quieres sustituir todas las motas, sigue pulsando del .
Rugosidad
Úsalo para ajustar la rugosidad de las motas en tus creaciones. Coloca el cursor sobre un elemento y mantén pulsado para que las motas se suavicen gradualmente.
Pulsa para sustraer y revertir el efecto, y definir las motas de nuevo. No puedes definir un elemento más de lo que estaba en un principio.
Usa esto para ajustar la rugosidad de las motas de tus creaciones. Colócate sobre algo, mantén pulsado del y las motas perderán su rugosidad gradualmente.
Toca la parte superior del con la parte inferior del para cambiar a sustraer e invertir el efecto, aumentando la rugosidad de las motas.
Ten en cuenta que la rugosidad no puede ser mayor que la que tenía el objeto originalmente.
Para aplicarlo o eliminarlo rápidamente, hasta el nivel que quieras, para aplicar la misma configuración a montones de objetos, puedes usar frecuencia.
Es como ajustar el flujo de un aerógrafo.
Mantén pulsado del y gira para que aparezca el disco de frecuencia.
Sigue pulsando y gira en el sentido de las agujas del reloj o al contrario para reducirla o aumentarla.
A continuación, usa del para aplicarlo, igual que antes.
Cuanto mayor sea la frecuencia, menos rugosidad se aplicará o eliminará, y viceversa. Puedes aplicarlo al instante a un montón de cosas, con ese nivel.
Empaste
El empaste es una técnica artística muy utilizada para dar textura a las pinturas. Esto produce un efecto similar.
Cuando aplicas el empaste, las motas crecerán y se acumularán en capas, dando un efecto tridimensional.
Las pinturas ganan profundidad y textura, como un cuadro. Los efectos en las esculturas variarán según el tipo de mota.
Por ejemplo, si combinas empaste y a rayas, conseguirás una textura afelpada.
Selecciona empaste y coloca el cursor sobre una escultura o un trazo. Mantén pulsado para aplicarlo gradualmente. Si quieres revertir el efecto, pulsa para activar sustraer.
En pintura, el empaste es una técnica en la que se aplican capas gruesas de pintura para darle textura al cuadro.
Esto produce un efecto similar, haciendo que las motas se hinchen y coloquen por capas, haciéndose más 3D.
En las pinturas le dará a tus trazos profundidad y textura, como en un cuadro real.
En esculturas esto puede proporcionar todo tipo de efectos, dependiendo de las motas.
Selecciona empaste y colócate sobre el trazo o escultura. A continuación, mantén pulsado del para aplicarlo gradualmente.
Invierte el efecto tocando la parte superior del con la parte inferior del para cambiar a sustraer.
Para aplicarlo o eliminarlo rápidamente, hasta el nivel que quieras, para aplicar la misma configuración a montones de objetos, puedes usar frecuencia.
Es como ajustar el flujo de un aerógrafo.
Mantén pulsado del y gira para que aparezca el disco de frecuencia.
Sigue pulsando y gira en el sentido de las agujas del reloj o al contrario para reducirla o aumentarla.
A continuación, usa del para aplicarlo, igual que antes.
Cuanto mayor sea la frecuencia, más empaste se aplicará o eliminará, y viceversa. Puedes aplicarlo al instante a un montón de cosas, con ese nivel.
Peine
Úsalo para cambiar la dirección de las motas. Los resultados variarán en función del tipo de mota. Selecciona peine y coloca el cursor sobre una escultura o una pintura.
Pulsa mientras mueves el duende en la dirección hacia donde quieras que vayan las motas y suelta cuando quieras.
Usa esto para cambiar la dirección de las motas. Los resultados pueden variar en función de las motas usadas.
Selecciona peine y colócate sobre una escultura o pintura.
Pulsa del mientras mueves el duende del en la dirección hacia la que quieres que se tiendan las motas. Suelta cuando estés satisfecho.
Pliegue
Este efecto modifica la dirección de las motas individuales, como cuando arrugas una tela. Selecciona pliegue y coloca el cursor sobre una escultura o un cuadro.
Mantén pulsado para plegar las motas de forma gradual. Pulsa para sustraer y revertir el efecto.
Esto hará que la dirección de cada mota sea al azar, como cuando le revuelves el pelo a alguien. Selecciona pliegue y colócate sobre una escultura o pintura.
Mantén pulsado del y las motas se plegarán gradualmente. Toca la parte superior del con la parte inferior del para cambiar a sustraer e invertir el efecto.
Para aplicarlo o eliminarlo rápidamente, hasta el nivel que quieras, para aplicar la misma configuración a montones de objetos, puedes usar frecuencia.
Es como ajustar el flujo de un aerógrafo.
Mantén pulsado del y gira para que aparezca el disco de frecuencia.
Sigue pulsando y gira en el sentido de las agujas del reloj o al contrario para reducirla o aumentarla.
A continuación, usa del para aplicarlo, igual que antes.
Cuanto mayor sea la frecuencia, más arrugas se aplicarán o eliminarán, y viceversa. Puedes aplicarlo al instante a un montón de cosas, con ese nivel.
Pulcritud
Esto organizará las motas de tu escultura en la cuadrícula. Selecciona pulcritud y colócate sobre una escultura.
Mantén pulsado y las motas se organizarán solas. Pulsa para pasar a sustraer e invertir el efecto. Resulta muy útil para representar cosas como baldosas.
Restablecer
Si estás depurando una obra de arte, deshacer puede ser un instrumento demasiado tosco.
Quizás no quieras deshacer todo lo que has hecho sino ir un solo paso atrás.
Restablecer te permite hacerlo. Selecciónalo, colócate sobre tu trabajo y pulsa (o mantén pulsado) hasta estar satisfecho.
Si estás depurando una obra de arte, deshacer puede ser un instrumento demasiado tosco. Quizás no quieras deshacer todo lo que has hecho sino ir un solo paso atrás.
Restablecer te permite hacerlo. Selecciónalo, colócate sobre tu trabajo y pulsa (o mantén pulsado) hasta estar satisfecho.
Para volver rápidamente al nivel anterior deseado, para aplicar la misma configuración a un montón de objetos, puedes usar frecuencia. Es como ajustar el flujo de un aerógrafo.
Mantén pulsado del y gira para que aparezca el disco de frecuencia. Sigue pulsando y gira en el sentido de las agujas del reloj o al contrario para reducirla o aumentarla. A continuación, usa del para rehacer y dejarlo igual que antes.
Cuanto mayor sea la frecuencia, más rápido se rehará y viceversa. Puedes rehacer al instante, al mismo nivel, un montón de cosas.
La Guía de usuario de Dreams es un trabajo en curso. Permanece atento a las actualizaciones porque añadiremos más artículos y recursos de aprendizaje con el tiempo.